jueves, 29 de agosto de 2013

INVESTIGACIÓN

OBJETIVO:

El alumno:

     Conocerá las reglas para cambiar formulas matemáticas a expresiones validas para la computadora, además de diferenciar constantes e identificadores y tipos de datos simples.

Tipos De Datos

            Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como ‘b’, un valor entero tal como 35. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de valores que puede tomar una variable.

INVESTIGA: Qué son y como se utilizan cada uno de los tipos de datos que se muestran en la ilustración. Elabora tu documento haciendo uso de Microsoft Word ó si lo prefieres utiliza una presentación electrónica; al finalizar almacena tu archivo para su posterior impresión y revisión.


lunes, 26 de agosto de 2013

PRACTICA CORRESPONDIENTE A LA FECHA: 26/AGOSTO/2013


Objetivo: Reafirmar y complementar en que consiste cada una de las fases para poder dar solución a un problema en particular.

Instrucciones:
         Copia la siguiente imagen en el procesador de texto (Microsoft Word), y apoyándote en lo visto en clase y en los apuntes agregados al blog correspondiente a la materia, anota, en que consiste cada fase de la metodología para la solución de problemas.



Al finalizar tu práctica, guárdala en tu dispositivo USB para su posterior impresión y revisión.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Principios de Programación

PLAN DE ESTUDIO
 
 
 

          La programación de computadoras tiene como una de sus bases la habilidad para dividir un problema en una serie de pasos pequeños y sencillos que puedan resolverse con facilidad. Estos  pasos se representarán de  manera que sea reconocida por cualquier programador o analista, por lo que se utilizarán estándares aceptables.

      Los diagramas de flujo procedurales y los jerárquicos son característicos del diseño estructurado junto con el pseudocódigo son parte importante de estos estándares, por lo que el dominio de ellos es básico para las personas que incursionan en la computación. 

     Las unidades que integran esta materia son:
                     I.        Introducción a la programación.
                    II.        Algoritmos.
                   III.        Diagramas de flujo lineales.
                  IV.        Diseño modular.

UNIDAD I:   INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
 
     Al finalizar la  presente unidad,  el alumno  definirá  los conceptos básicos  de programación, así mismo descubrirá un problema y su solución general, incluyendo  las diferentes etapas. 

1.1 Definición del problema
            1.2 Análisis de los datos.
            1.3 Diseño de la solución
1.4 Codificación
1.5 Prueba y depuración
1.6 Documentación
1.7 Mantenimiento

 UNIDAD II: ALGORITMOS 

    El objetivo de la presente unidad,  para con el alumno,  es que al finalizar logre adquirir  habilidades como el análisis, valoración para el desarrollo de algoritmos lógicos, que cumplan con las reglas  de elaboración de los mismos.

           2.1 Definición y características de los algoritmos.
2.2 Reglas para la construcción de algoritmos.
2.3 Tipos de algoritmos.
2.4 Ejercicios con algoritmos.
 
UNIDAD III: DIAGRAMAS DE FLUJO LINEALES

 El alumno al finalizar la presente unidad,   construirá  diagramas de flujo lineales, con su respectivo pseudocódigo y prueba de escritorio o utilizando expresiones lógicas y matemáticas, así mismo estructuras de control.
 
3.1 Tipos de operadores
            3.1.1 Aritméticos
3.1.2 Relacionales
           3.1.3Lógicos   
 
3.2 Conceptos
3.2.1 Expresiones
3.2.2 Contadores
3.2.3 Acumuladores

3.3 Definición y clasificación de diagramas.
3.4 Simbología
3.5 Estructuras de control
            3.5.1 Secuenciales
            3.5.2 Selectivas
            3.5.3 If, If...else
            3.5.4 Switch
            3.5.5 Repetitivas (For, While, Do…While)

3.6  Elaboración de diagramas
3.7 Pseudocódigo
3.8 Prueba de escritorio

 
UNIDAD IV: DISEÑO MODULAR 

Al finalizar la presente unidad,  el alumno   usará  funciones aplicando parámetros, en la elaboración de diagramas de flujo modulares.
 
4.1 Funciones
            4.1.1 Sin parámetros
            4.1.2 Con parámetros